La Diócesis de Goya recuerda al pa’i Julián Zini, a 5 años de su muerte

La Diócesis de Goya recuerda al pa’i Julián Zini, a 5 años de su muerte

La Diócesis de Goya, recuerda la pascua eterna del presbítero Julián Gerónimo Zini, «el cura cantor y compositor», uno de los referentes de la música chamamecera en Corrientes. «Queremos, una vez más, dar gracias a Dios por su vida y su ministerio, por su sacerdocio y sus enseñanzas fecundas, y pedir especialmente por su eterno descanso», expresan desde prensa del Obispado.

Sacerdote, poeta, autor y compositor, nació en el paraje El Centinela, en Ituzaingó, el 29 de septiembre de 1939. Vivió su infancia en la tierra de su familia, en el «Paraje Cambaí», de Monte Caseros, a orillas del Río Miriñay, antiguo puesto de las Reducciones Jesuíticas.

Realizó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Menor de la ciudad de Corrientes y los completó en el Seminario Mayor de La Plata (BA). En 1963 fue ordenado como Sacerdote.

Radicado en la ciudad de Mercedes en la década del 70, se relaciona con jóvenes artistas de la región como José Ramón Frette, Carlitos Miño, Joaquín Sheridan y Julio Cáceres, con los que formó su primer conjunto «Los Hijos del Pay Ubre». En esta etapa ven la luz sus primeras composiciones.