INVICO trabaja en la recuperación de la Iglesia de Mercedes

INVICO trabaja en la recuperación de la Iglesia de Mercedes

El Gobierno de la Provincia continuando con un eje esencial en su gestión la puesta en valor y trabajos de recuperación y mantenimiento de todos aquellos edificios que constituyen patrimonio de la Provincia, ejecuta la Puesta en Valor de la Iglesia de Mercedes Patrimonio Cultural de los Mercedeños y de todos los correntinos.

La Iglesia construida en 1881, completándose con la ejecución de sus torres concluidas en 1923. En su edificación se utilizó la característica piedra rosada de las canteras de Itá Pucú, símbolo de identidad para la comunidad.

En este marco el  INVICO lleva adelante una serie de obras que permitan cumplir con este objetivo. 

Las mismas comprendieron como primera necesidad el reemplazo completo de la cubierta de chapa galvanizada y la estructura secundaria de sostén reparándose también la totalidad de los lucernarios a los cuales se reemplazó la techumbre y reparo la mampostería por un visible deterioro que presentaban.

Estás obras contaron con una especial planificación para mantener su cielorraso original, implicando un importante esfuerzo técnico debido a las condiciones de pendiente del techo, que requirieron extremar las medidas de seguridad.

Además, se repararon los lucernarios, reemplazando mamposterías y ejecutando nuevas cubiertas para evitar filtraciones de agua que deterioraban los cielorrasos. Se avanzó también en la recuperación de canaletas internas y externas, así como en los desagües pluviales.

En este momento se está llevando a cabo la reparación integral de los espacios interiores. Hasta el momento se ejecutó más del 60% de avance, con trabajos que incluyen:

●     Reparación de revoques afectados por humedad.

 
●     Retiro y ejecución a nuevo de toda la instalación eléctrica (ya se completó la colocación de cañerías y posteriormente se realizará el cableado nuevo).

●     Reparación de los campanarios.

●     Limpieza profunda de superficies, cielorrasos y revestimientos en piedra laja rosada.

●     Restauración de carpinterías y puertas de madera.

El próximo paso será la terminación de pintura y el nuevo tendido eléctrico, con lo cual se completará la recuperación interior del templo.