Mercedes : Remate Anual de vientres Braford

La Sociedad Rural de nuestra ciudad, fue nuevamente escenario de un evento sin precedentes en la ganadería nacional: la 24ª Edición de la Concentración de Vientres Braford más grande del país.
Con un marco imponente de público y compradores de todo el país, se vendieron 1.200 vientres Braford de altísima genética, consolidando la calidad y el prestigio de las cabañas participantes.
El remate incluyó ejemplares de las reconocidas cabañas El Rocío de Copra, Santa Clara, Yuquerí y Santa Irene de Ganagrin, referentes en el desarrollo de esta raza bovina que sigue ganando terreno en los rodeos argentinos por su adaptabilidad, fertilidad y rendimiento cárnico.
La jornada estuvo marcada por la agilidad en las ventas, el interés sostenido de compradores y la contundente demanda por genética Braford de excelencia, reafirmando una vez más el liderazgo de esta concentración como el evento más importante de vientres de esta raza del país.
Antes del inicio de las ventas en pista, el Dr. José Antonio Aranda, representante de la cabaña El Rocío de COPRA, brindó unas emotivas palabras de agradecimiento a todos los presentes. “Este es un remate muy especial para nosotros, ya que es el número 24. Los tres dueños hemos pasado un tercio de nuestras vidas con esta continuidad, y no es poco”, expresó con emoción.
Aranda destacó también el valor del trabajo conjunto entre las tres familias organizadoras, una alianza sólida y duradera que, según señaló, “no sé si hay otro ejemplo en el país”. Esta unión ha sido clave para el crecimiento y posicionamiento de la raza Braford, una genética que ha demostrado ser excepcional para la región, especialmente en Corrientes y en la localidad de Mercedes.
“Estamos exportando carne Braford a países exigentes en cuanto a calidad. Muy conformes con la carne que produce esta raza”, subrayó Aranda. Además, destacó los avances logrados en la zona, donde no solo se realiza cría, sino también recría y engorde de novillos, lo que representa una evolución significativa respecto a los inicios de la actividad en Corrientes.
El remate se desarrolló en un contexto complejo para la ganadería nacional, particularmente en lo que respecta a los precios de la hacienda. Sin embargo, Aranda se mostró optimista: “Si hay una categoría que todavía merece atención y mejor precio, es la vaca y vaquillona de cría. Esperamos que, con el entusiasmo de los compradores, podamos revertir esta situación”.
Fuente / Sociedad Rural de Mercedes